Resumen reunión hoy martes 4 de Septiembre
SMI año 2012 :8,979,6 € Año
- Los niveles de renta serán:
El nivel de renta familiar anual será el correspondiente al ejercicio fiscal anterior en dos años al natural (renta 2010)en que se presenta la solicitud y se obtendrá por agregación de las rentas de cualquier naturaleza de cada uno de los miembros de la unidad familiar, calculándose según se indica en los párrafos siguientes:
Se sumará la parte general de la base imponible con la base liquidable especial, previas a la aplicación del mínimo personal y familiar en ambos casos.
De esta suma se restará la cuota resultante de la autoliquidación.
Limites de renta:
Familias de un miembro: 1,4 veces el Salario Mínimo
Interprofesional.
Familias de dos miembros: 2,2 veces el Salario Mínimo
Interprofesional.
Familias de tres miembros: 2,8 veces el Salario Mínimo
Interprofesional.
Familias de cuatro miembros: 3,3 veces el Salario Mínimo Interprofesional.
Familias de cinco miembros: 3,8 veces el Salario Mínimo Interprofesional.
Familias de seis miembros: 4,2 veces el Salario Mínimo
Interprofesional.
A partir del sexto miembro se incrementará 0,4 por cada nuevo miembro computable.
Ayudas:
Modalidad A: Alumnado que realice el módulo de Formación en Centros de Trabajo en empresas o entidades colaboradoras situadas en la misma localidad que la de su domicilio habitual y distante del mismo más de 5 km.
Modalidad B: Alumnado que realice el módulo de Formación en Centros de Trabajo en empresas o entidades colaboradoras situadas en distinta localidad a la de su domicilio habitual y distante del mismo hasta 20 km de éste.
Modalidad C: Alumnado que realice el módulo de Formación en Centros de Trabajo en empresas o entidades colaboradoras situadas en distinta localidad a la de su domicilio habitual, desde 20 km de éste.
Cuantías :
A) Hasta cinco euros por jornada de
prácticas con un lí-
mite de 150 euros para la modalidad A.
b) Hasta siete euros por jornada de
prácticas con un lí-
mite de 210 euros para la modalidad B.
c) Hasta nueve euros por jornada de
prácticas con un lí-
mite de 240 euros para la modalidad
C».
Para el calculo de kilómetros se
utilzará Google maps, y se calcularán desde el domicilio habitual
del alumno o alumna hasta el centro de trabajo
(Novedad 2009)
«Artículo 7. Solicitud y
documentación.
1. La solicitud de ayuda se presentará,
en el plazo de diez
días hábiles, desde el inicio de
la fase de Formación en Cen-
tros de Trabajo, preferentemente en
la Secretaría del centro
donde el alumno o alumna esté
matriculado, o en su defecto
en cualquiera de los órganos previstos
en el artículo 38.4 de la
Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de
Régimen Jurídico de las
Administraciones Públicas y del
Procedimiento Administrativo
Común y en el artículo 82.2 de la Ley
9/2007, de 22 de octu-
bre, de la Administración de la Junta
de Andalucía.
2. Si la solicitud no reuniera los
requisitos exigidos o no
se acompañasen de los documentos
preceptivos, se requerirá
al interesado para que, en el plazo de
diez días, subsane la
falta o acompañe los documentos
preceptivos, con indicación
de que, si así no lo hiciera, se le
tendrá por desistido de su
petición, previa resolución que
deberá ser dictada en los tér-
minos previstos en el artículo 42.1 de
la Ley 30/1992, de 26
de noviembre.
3. Las solicitudes serán formuladas
conforme al modelo
que se adjunta como Anexo SA a
la presente Orden. También
podrá obtenerse el modelo de
solicitud, a través de la página
web de la Consejería de Educación
(http://www.juntadeanda-
lucia.es/educacion o
www.andaluciajunta.es)».
Seis.
RESUMEN:
- Cumplir los límites de renta.
- Distancia superior a 5 kilómetros desde el
domicilio del alumno y el centro de trabajo.
No haber
obtenido otra ayuda pública por desplazamiento.
DOCUMENTACIÓN a presentar:
Fotocopia DNI del alumno o alumna
Solicitiud Anexo SA